
La Jefatura Superior de Policía de Cantabria desarrollará en los meses de julio y agosto, “La Operación Verano 2022”
. El Servicio de Medios Aéreos y la Unidad de Caballería de la Policía Nacional reforzarán la actividad policial de prevención y lucha contra la delincuencia en coordinación con las Unidades de la Jefatura Superior, garantizando así la seguridad durante el periodo estival
Dentro del marco del “Plan Turismo Seguro” aprobado por la Instrucción 7/2011, y en la demarcación de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, que comprende los municipios de Santander y Torrelavega, se desarrollará la “Operación Verano 2022”, en virtud de la cual se establecerán dispositivos policiales, que contemplan entre otros objetivos generales:
- Incrementar la seguridad ciudadana en las zonas turísticas que se determinen.
- Atender más rápida y eficazmente a los perjudicados por la comisión de hechos delictivos.
- Mayor seguridad entre los turistas extranjeros y españoles.
Asimismo, los objetivos específicos que se pretenden con los dispositivos son los siguientes:
- Aumentar la vigilancia y control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas, campings.
- Reforzar las medidas de seguridad en espectáculos y acontecimientos que supongan grandes concentraciones de masas.
- Potenciar las actuaciones para la obtención de información en prevención de actos antiterroristas
- Potenciar las labores de investigación de las unidades de Policía Judicial.
- Agilizar y facilitar los trámites en las oficinas de denuncia, acortando los tiempos de espera.
- Incrementar los niveles de atención y colaboración ciudadana.
La duración de esta operación en la Comunidad Autónoma de Cantabria, comprende desde el 1 de julio a 31 de agosto.
Dispositivo “Operación Verano 2022” de la Policía Nacional
En este dispositivo participarán todos los Funcionarios en plantilla de la Jefatura Superior de Policía de Santander y Torrelavega, reforzados con la presencia de 15 Policías en prácticas de la Escala Básica y de 3 alumnos de la Escala Ejecutiva.
Además, durante los meses de julio y agosto, la Jefatura Superior de Policía Nacional de Cantabria contará con el apoyo de las Unidades Especiales de Caballería (nueve jinetes y seis caballos).
Para reforzar las medidas de seguridad en eventos con grandes concentraciones de masas, tales como verbenas, espectáculos organizados al aire libre, conciertos de juventud y en los numerosos actos populares que se celebran durante la Semana Grande y Fiestas de Santiago en Santander ,y las Fiestas de la Virgen Grande en Torrelavega, a la referida Unidad especial de Caballería se le sumará el Servicio de Medios aéreos (un helicóptero y su tripulación), junto a los servicios de funcionarios de las Unidades Especiales destinados en la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, como los Guías Caninos.
Para llevarlo a cabo, se cuenta con la Unidad de Prevención y Reacción (U.P.R.), esencial para garantizar la seguridad ciudadana en los grandes eventos de concentración de masas (conciertos y festivales).
Los Grupos de Atención al Ciudadano (G.A.C.), contribuirán a la prevención y reacción ante posibles delitos que se puedan cometer, especialmente en playas y zonas turísticas para prevenir los hurtos y los robos en interior de vehículos, así como atender rápidamente a las víctimas.
Los efectivos de Extranjería y Fronteras mantendrán el control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, en puerto y aeropuerto, manteniendo una vigilancia especial en el Puerto con motivo de la entrada y salida de los Ferrys.
La Policía Nacional no baja la guardia en cuanto a la posible comisión de actos terroristas, por ello los agentes de la Brigada de Información, así como los TEDAX, trabajan para la prevención y detección de personas sospechosas y posibles artefactos explosivos.
La Policía Judicial incrementará su presencia en aglomeraciones turísticas para la prevención de hurtos en interior de vehículos, y potenciará su presencia en zonas residenciales para prevenir robos en domicilios. Aumentará sus servicios de noche debido al incremento de presencia de personas en zonas de ocio.
La Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), potencia el servicio de respuesta inmediata en caso que se produzca algún tipo de agresión contra la libertad e indemnidad sexual.
Colaboración ciudadana-Consejos de Seguridad
Se quiere hacer un especial llamamiento a la colaboración ciudadana, fundamental tanto para la prevención como para la localización e identificación de posibles delincuentes. Por ello se quiere transmitir a la ciudadanía los siguientes consejos de seguridad de cara al verano:
- Antes de salir de viaje
– Revise la vigencia de sus documentos de identidad (DNI y/o pasaporte) y acuda a renovarlos en caso necesario.
– En el caso de menores de edad que vayan a viajar al extranjero solos, incluso teniendo pasaporte en vigor, se recomienda a los progenitores acudir a alguna de las Oficinas de Denuncias de Policía Nacional para tramitar la correspondiente autorización de viaje.
- Invierta en Prevención
– Se recomienda instalar puertas de seguridad acorazadas en viviendas, trasteros o zonas comunitarias, así como bombines “precortados o antibumping”.
– Las ventanas más seguras son las de tipo oscilo-batientes. En ventanas de hojas deslizantes y/o persianas, se pueden instalar cerrojos especiales.
– Los escudos protectores de la cerradura, esconden la marca del bombín y la protegen.
– Los elementos de seguridad fabricados bajo normativa específica le garantizan unos niveles de calidad y seguridad.
– Dejar puertas y ventanas bien cerradas al salir del domicilio, con doble vuelta de llave.
– No dejar signos de que la casa se encuentra deshabitada, y no difundirlo en redes sociales.
– Dejar la llave de casa a alguna persona de confianza.
- En el destino turístico
– Evitar dejar las llaves del domicilio en el interior del vehículo, ya sea cuando lo dejamos estacionado en un aparcamiento o en el propio parking del domicilio.
– Vigilar siempre nuestras pertenencias al registrarnos en el establecimiento (maletas, mochilas…) así como en las playas o piscinas, no dejarlas nunca solas (móviles, carteras, llaves…).
– Cuando vayamos paseando por la ciudad o parques, cuidado con personas desconocidas que se nos acerquen con el pretexto de conocernos o amigos en común y que nos puedan distraer para sustraernos las joyas que portemos.
– Llevar si es posible el bolso cruzado por la parte delantera y con cremallera.
– No llevar el PIN de la tarjeta de crédito/débito anotado en la tarjeta, y establecer claves que no sean fácilmente reconocibles (no poner 1234, o fecha de nacimiento).
- Al regresar al domicilio
– Compruebe si la puerta de su vivienda tiene alguna marca o señal, como recorte de plástico o similar, colocada por posibles delincuentes para detectar si hay movimiento de entrada y salida de personas, o si por el contrario la vivienda está sin moradores