

Con el objetivo de fomentar la transformación de comunidades y minimizar desigualdades sociales, implementan en Santiago de Cuba un programa educativo de superación y formación de personas en situación de vulnerabilidad.
Según refirió Sandro Sierra, jefe de la enseñanza de jóvenes y adultos en la provincia, prevén el ingreso a la nueva modalidad de más de mil sujetos entre los 17 y 35 años de edad desvinculados de empleo y estudio.
Destacó la superación profesional de obreros calificados, la atención diferenciada a interesados en ingresar a la educación superior y el acceso a cursos de ciclo corto entre las variantes más atractivas de la novedosa estrategia, adaptada a las necesidades económicas de cada localidad.
Significó la preparación intensiva a quienes cursan el bachillerato u otros niveles educativos, a fin de garantizar su continuidad de estudios, así como la capacitación en diversas especialidades, para potenciar el emprendimiento.
Respecto a la preparación metodológica de los profesores, Sierra subrayó la reducción de la carga docente, adaptada a la disminución de los períodos lectivos, y la actualización de herramientas instructivas, basadas en la aplicación práctica de los contenidos a la cotidianidad.
Junto al ramo, la Dirección de Trabajo y Seguridad Social y la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio implementan el programa, acompañados por representantes de organizaciones de masas, la cultura y el deporte en los 126 consejos populares, apuntó el directivo.
Con la iniciativa, procuran generar oportunidades de superación académica y profesional, en aras de garantizar la integración y protagonismo de jóvenes y adultos en los proyectos de desarrollo económico del país.
Ir a la fuente
Author: