
Ambuibérica se hace con el nuevo contrato de servicio de urgencias de Cantabria pese a sus pérdidas millonarias e incumplimientos laborales
- Con una deuda acumulada que podría alcanzar los siete millones de euros, la empresa continuará explotando el transporte sanitario de emergencias en la comunidad a pesar de que declaró “insostenible” el pasado concurso del Servicio Cántabro de Salud
Ambuibérica se ha vuelto a hacer con el contrato del servicio de urgencias de Cantabria, una decisión que ha causado sorpresa en el entorno debido a los numerosos incumplimientos laborales y los distintos reveses judiciales que ha recibido por no cumplir con los pliegos del contrato actual vigente. Además, su delicada situación económica no ha impedido que la compañía haya recibido la máxima puntuación en todos los apartados de la nueva licitación para explotar el transporte sanitario de emergencias en la comunidad durante los próximos cuatro años, de los que dos son fijos y los otros dos son prorrogables.
Ambuibérica, que ha cambiado de nombre a Autransa SLU para sortear el desgaste acumulado por su gestión al frente del transporte de emergencias en Cantabria, ha tenido que enfrentarse en los últimos meses a las reiteradas quejas de los trabajadores que han denunciado tanto la falta de cumplimiento de los niveles salariales previstos como la desprotección de los conductores durante el transcurso de la pandemia. Esto se ha visto agudizado por las sendas sentencias judiciales que se han dictado al respecto que, entre otras, confirman que la empresa no ha cumplido con el deber de prevención de riesgos laborales durante la pandemia o que la obligan a rectificar el cambio de turnos que había impuesto a lo largo de la crisis sanitaria.
A ello habría que añadir las sanciones desde la Inspección de Trabajo y los apercibimientos realizados por parte de la propia administración autonómica tras detectar varias irregularidades y deficiencias en el servicio prestado por la compañía, una realidad que ha sido ampliamente criticada por los partidos políticos cántabros de distinto color político, algunos de ellos planteando incluso la internalización del servicio.
Oferta económica a la baja
El contrato del Servicio Cántabro de Salud (SCS), valorado en 33,7 millones de euros, ha tenido en consideración, entre otros aspectos técnicos, la oferta económica de las empresas concurrentes, resultando la propuesta de Ambuibérica la más asequible, por unos 32,2 millones.
No obstante, la participación de Ambuibérica en el contrato, con la presentación de una oferta económica a la baja, contrasta con las advertencias de la propia empresa que manifestaban que la prestación del servicio era “insostenible” dado que los nuevos requisitos salariales y el requerimiento de aumentar el número de traslados de pacientes por tratamientos -para el servicio de transporte programado-, hacían inviable la prestación del servicio integral de transporte sanitario. De hecho, la empresa, que arrastraría unas pérdidas económicas de más de siete millones de euros, no ha llegado ni a presentarse al contrato del transporte programado, un lote valorado en 13,2 millones que ha quedado desierto y que deberá salir a concurso próximamente.
No es la primera vez que a Ambuibérica le adjudican el servicio de transporte sanitario en Cantabria, tras presentar la oferta económica más baja. En 2012 ganó la primera adjudicación tras ofrecer 35,9 millones de euros por el servicio de urgencias y programado que estaba valorado en 37,3 millones, para que en 2018 lo volviera a conseguir, adjudicándose el servicio integral por 45,1 millones, cuando salió a concurso por 47,9 millones de euros.
El actual concurso del transporte sanitario en Cantabria ha sido controvertido desde sus inicios y fue duramente criticado por el sindicato USO -el mayoritario en sector del transporte de pacientes en la comunidad- que llegó a advertir de un posible caso de prevaricación ante las denuncias de falta de transparencia a la hora de abrir las diferentes ofertas y las cláusulas técnicas a las empresas interesadas en pujar en el contrato. De acuerdo con el sindicato, supuestamente el SCS restringió el acceso a dicha información por parte de “las partes interesadas en el proceso, sindicatos y empresas concursantes”, algo que podría suponer un presunto trato de favor.
Referencies
https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/ambuiberica-indemnizara-seis-20220707183321-ntvo.html