
- Schubertíada Cantabria. 2ª edición
– 28/04 San Vicente de la Barquera | Roman Rabinovich | Variaciones Goldberg
– 29/04 Comillas | Johanna Wallroth & Malcom Martineau | Recital Lírico
– 30/04 Casar de Periedo | Kebyart | Matinal de saxos
– 30/04 Comillas | Claire Huangci | Nocturnos de Chopin
– 01/05 Comillas | Ana María Valderrama & David Kadouch | Matinal de violín
La carroza del Real
– 05/05 Suances
– 06/05 Marina de Cudeyo
– 07/05 Castro Urdiales
- Zarzuela en el Palacio de Festivales de Cantabria
– 12 y 13/05 Doña Francisquita
- Cantabria en la lírica
– 13/05 Liérganes | Juan Carlos Gago, tenor | Recital Lírico
– 14/05 Terán (Cabuérniga) | Beatriz Lanza, mezzo | Recital Lírico
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria presenta Primavera lírica en Cantabria, un programa de conciertos cuyo principal objetivo consiste en acercar la lírica a la región y promover la excelencia en la interpretación musical y el fomento del talento joven. Un gran reto que busca facilitar el acceso del público de Cantabria y de sus visitantes al maravilloso repertorio programado con algunos de los mejores intérpretes a nivel europeo de este repertorio.
- Schubertíada Cantabria. 2ª edición
El misterio de las Variaciones Goldberg, la poesía de los Nocturnos de Chopin, la belleza de las melodías de Schubert, las músicas alrededor del poeta Federico García Lorca, el virtuosismo del saxofón… Todos estos elementos convierten la Schubertíada en una auténtica fiesta de la música. Cinco conciertos durante cuatro días en tres emplazamientos privilegiados de Cantabria. Y con el sello marca de la casa de la Schubertíada: el descubrimiento de los mejores talentos europeos al servicio del repertorio. Un fin de semana musical para descubrir y disfrutar de momentos de recogimiento, inspiración y belleza.
- Iglesia de Santa María de los Ángeles | San Vicente de la Barquera
Viernes 28 de abril, 19:30
Roman Rabinovich, piano
JOHANN SEBASTIAN BACH
Variaciones Goldberg, BWV. 988
Las Variaciones Goldberg de Juan Sebastián Bach no han dejado de fascinar a lo largo de los casi 300 años desde su composición. Su fantasía, inventiva y elegancia no tienen parangón en la historia de la música. La Schubertíada invita para interpretarlas a un consumado especialista, el pianista israelí Roman Rabinovich, que con este concierto debuta en España.
- Palacio de Sobrellano | Comillas
Sábado 29 de abril, 19:30 h
Johanna Wallroth, soprano
Malcolm Martineau, piano
Lieder de Schubert
RECITAL LÍRICO
La soprano sueca Johanna Wallroth es una de las cantantes más premiadas del panorama lírico europeo. “Gentil, cimbreante, expresiva” en palabras del reputado crítico Arturo Reverter, Wallroth impresiona por la pureza de su timbre. En Comillas actuará junto al experto pianista Malcolm Martineau, uno de los referentes del panorama musical europeo. Todo un lujo que anticipa una velada memorable.
- Casa-Museo Jesús de Monasterio | Casar de Periedo, Cabezón de la Sal
Domingo 30 de abril, 12 h
Kebyart, cuarteto de saxos
JOHANN SEBASTIAN BACH
Allein Gott in der Höhe sei Ehre, BWV. 662
FELIX MENDELSSOHN
Cuatro piezas para cuarteto, op. 81
BERNAT VIVANCOS
Ay luna que reluces
JÖRG WIDMANN
Siete caprichos
MATINAL DE SAXOS
El cuarteto de saxofones Kebyart es el grupo revelación del panorama musical europeo. “Un cuarteto no solo sincronizado hasta el extremo, sino también unos músicos capaces de traspasar la perfección técnica para llegar a la comunicación musical”, escribe la crítica. Una formación que nos hará descubrir los mil matices del más dulce de los instrumentos de viento.
- Palacio de Sobrellano | Comillas
Domingo 30 de abril, 19:30 h
Claire Huangci, piano
Homenaje a Gerardo Diego
FRÉDÉRIC CHOPIN
Preludios, op. 28
Nocturnos, op. 27
Nocturnos, op. 48
Nocturnos, op. 9
Nocturno, op. 55/2
Nocturno, op. 62/1
En colaboración con la Fundación Gerardo Diego
NOCTURNOS DE CHOPIN
Los Nocturnos de Chopin son pura poesía, evocación de las más profundas emociones. Son poemas en música. En este recital, la pianista estadounidense Claire Huangci presentará un diálogo entre los Nocturnos y los igualmente célebres Preludios, quintaesencia de la miniatura musical. Es un lujo contar para este programa, diseñado especialmente para la Schubertíada, con una de las pianistas más virtuosas del momento.
- Palacio de Sobrellano | Comillas
Lunes 1 de mayo, 12 h
Ana María Valderrama, violín
David Kadouch, piano
Las músicas de Federico García Lorca
FRANCIS POULENC
Sonata para violín y piano, FP. 119
REYNALDO HAHN
Sonata para violín y piano en do mayor
FEDERICO GARCÍA LORCA
Canciones (selección)
MANUEL DE FALLA
Danza n. 1 de La vida breve
MATINAL DE VIOLÍN
Federico García Lorca fue músico antes que poeta, escribieron quienes fueron testigo de su talento musical en su infancia y juventud. El programa de este recital nos propone un viaje al universo musical alrededor de la figura del gran poeta y humanista.
Ana Maria Valderrama, una de las más destacadas violinistas españolas, acaba de grabar junto al pianista David Kadouch este programa colorista que cerrará la Schubertíada de este año.
Entradas 15 euros | Abono 5 conciertos 65 euros
Más información y compra de entradas www.schubertiada.es/cantabria
- La carroza del Real
Un escenario vivo para acercar la ópera a Cantabria. El Teatro Real, dentro de su vocación como ópera nacional de referencia, presenta La Carroza del Real, su escenario itinerante para llevar una oferta artística por toda la geografía española.
En Cantabria se presentan tres recitales Líricos gratuitos en los que podrán escucharse arias de algunas de las óperas más conocidas de Puccini, Mozart, Delibes, Offenbach, Bizet, entre otros; y romanzas de zarzuela de Penella Moreno y Sorozábal, en las voces de la soprano Sonia Suárez; la Mezzosoprano Alejandra Acuña; y el barítono Willingerd Giménez, acompañados por la pianista Cristina Sanz.
Todos ellos son artistas participantes de ediciones del programa CRESCENDO, un proyecto internacional, creado por la Fundación Amigos Del Teatro Real, que pretende complementar la formación académica adquirida por jóvenes cantantes de todo el mundo y e impulsar su carrera profesional, con actuaciones en diferentes iniciativas del Teatro Real, como espectáculos del programa Real Junior y actuaciones en carroza para toda España.
Fechas y localizaciones. Viernes 5 de mayo 2023 – Suances | Sábado 6 de mayo 2023 – Marina de Cudeyo | Domingo 7 de mayo 2023 – Castro Urdiales. Entrada libre hasta completar aforo.
- Zarzuela en el Palacio de Festivales de Cantabria
Viernes 12 y sábado 13 de mayo. Sala Argenta. 19:30 h
Zarzuela
‘Doña Francisquita’
Comedia lírica en tres actos
Música de Amadeo Vives
Libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández Shaw
Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 17 de octubre de 1923
Producción del Teatro Villamarta de Jerez
Dirección musical: Miquel Ortega
Dirección de escena e iluminación: Francisco López
Vestuario y escenografía: Jesús Ruiz
Coreografía: Javier Latorre
Reparto: Doña Francisquita, Rocío Pérez | Fernando Soler, José Luis Sola | Cardona, Manuel de Diego | Aurora, Marina Pardo | Doña Francisca, Palmira Ferrer | Don Matías, Enric Martínez Castignani | Lorenzo, César San Martín | Irene ‘La de Pinto’, Beatriz Lanza | Cuerpo de baile: Ana Latorre y Jesús Perona solistas, Paula García, Arancha Hoyos, Jan Gálvez, Vlada Vest, Felipe Clivio y Gabriel Matía. Figuración: alumnos EAE. Zancudos: Jana Ballesteros y María Vela
Orquesta Oviedo Filarmonía
Coro Lírico de Cantabria (CLC) y Coro Joven de Santander (CJS)
Directora CLC, Elena Ramos y director CJS, César Marañón
Duración: 160 min. Con descanso
Precios: A 35,00 € B 40,00 € C 32,00 € D1 28,00 € D2 25,00 € y 10,00 € PMR B 40,00 € y PMR C 32,00 €
- Cantabria en la lírica
Artistas de nuestra región con una dilatada trayectoria musical nacional e internacional harán gala de su talento en dos recitales líricos:
– Sábado 13 de mayo 2023. Liérganes | Juan Carlos Gago, tenor.
– Domingo 14 de mayo 2023. Terán (Cabuérniga) | Beatriz Lanza, mezzosoprano & Elena Ramos, piano.
Entrada libre hasta completar aforo.
La entrada Primavera Lírica en Cantabria @PFCantabria se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas