Doña Francisquita el viernes y el sábado en el @PFCantabria

Dirección musical, Miquel Ortega
Dirección de escena e iluminación, Francisco López
Vestuario y escenografía, Jesús Ruiz
Coreografía, Javier Latorre
Ayudante dirección, Javier Hernández

Reparto: Doña Francisquita, Rocío Pérez | Fernando Soler, José Luis Sola | Cardona, Manuel de Diego | Aurora, Marina Pardo | Doña Francisca, Palmira Ferrer | Don Matías, Enric Martínez Castignani | Lorenzo, César San Martín | Irene ‘La de Pinto’, Beatriz Lanza
Cuerpo de baile: Ana Latorre y Jesús Perona (solistas), Paula García, Arancha Hoyos, Jan Gálvez, Vlada Vest, Felipe Clivio y Gabriel Matía. Figuración, alumnos EAE. Zancudos, Jana Ballesteros

Orquesta Oviedo Filarmonía
Coro Lírico de Cantabria (CLC) y Coro Joven de Santander (CJS)
Directora CLC, Elena Ramos y director CJS, César Marañón
Rondalla Grupo Albéniz

Duración: 160 min. Con descanso

Sinopsis

Acto I. La acción transcurre en el carnaval de Madrid a mediados del siglo XIX.

La joven Francisquita se ha enamorado del estudiante Fernando, aunque este no se ha percatado al estar tan encaprichado de la cómica Aurora ‘La Beltrana’, quien se burla de sus incesantes piropos y no desaprovecha ocasión para desatar sus celos.

Don Matías, el anciano padre de Fernando, pide a Doña Francisca la mano de su hija Francisquita.

La astuta muchacha finge aceptar el compromiso con tal de despertar el interés de Fernando, pero lo único que consigue es que este utilice el amor que ella le profesa para dar celos a Aurora, quien vuelve a mostrar al estudiante su aparente indiferencia.

No obstante, tanto embrollo ha servido a Francisquita para tener algún breve encuentro con Fernando, por lo que alberga la esperanza de conquistar su corazón.

 

Acto II. En el merendero del Canal se reúne el gentío en un ambiente festivo amenizado por ‘La Beltrana’. Don Matías se ha citado allí con su hijo para presentarle a la que será su esposa -Francisquita- y despedirse de él, pues le había ordenado que abandonará Madrid, persuadido por Francisquita como parte de su estratagema.

Francisquita llega sola y se produce un apasionado encuentro entre ella y Fernando, quien sin darse cuenta se ha ido enamorando paulatinamente de la muchacha. Francisquita finge rechazarlo escudándose en que pronto va a convertirse en su madrastra. Una vez más, Aurora, utilizando a su amigo Lorenzo, pretende poner celoso a Fernando. Él, que ya no siente lo mismo por la cómica, responde con otra provocación al simular que flirtea con su amigo Cardona, disfrazado de mujer, desencadenando la ira de ella.

La llegada de Don Matías y Doña Francisca antes de que Fernando parta da pie a una declaración de amor del joven a Francisquita, quien finge desmayarse, cayendo en sus brazos. Al iniciarse el baile ambos enamorados se abrazan al son de la mazurca, para rabia de ‘La Beltrana’, que ha acabado bailando con Don Matías.

 

Acto III. Delante de la casa de Don Matías pasean las parejas de enamorados que se dirigen al baile de Cuchilleros. Francisca y su hija avisan a Don Matías de que no acudirán a la fiesta con la intención de que el anciano se quede en su casa. Entre tanto, Francisquita hace creer a su madre que Fernando en realidad está enamorado de ella, lo que anima a su progenitora a asistir al baile.

La situación se va enredando cada vez más hasta que aparece finalmente Don Matías, atónito al advertir que su hijo va detrás de Doña Francisca, quien podría ser su madre. Entonces, el viejo comprende que él ha caído en un error similar con respecto a Francisquita y aprueba la relación de los dos jóvenes.

La entrada Doña Francisquita el viernes y el sábado en el @PFCantabria se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.

Ir a la fuente
Author: viajes24horas