Cine negro y reivindicativo por el colectivo LGTBI, principales novedades de junio en @FilmotecaCant

Filmoteca CantabriaCine negro y reivindicativo por el colectivo LGTBI, principales novedades de junio en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus

La sala cántabra suma también desde mañana nuevos títulos del especial ‘Por amor al cine’ y de la actualidad cinematográfica a través de la proyección de ‘Inéditos’

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus centrará su programación de junio en la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI y en la proyección de varios títulos para poner en valor el cine negro estadounidense.

Son las principales novedades que la sala cántabra ofrece al público desde mañana miércoles, día 1 de junio, y a las que se sumarán nuevas películas del especial ‘Por amor al cine’ y de la actualidad cinematográfica que repasan las proyecciones del ciclo ‘Inéditos’.

Así, en el mes de junio habrá sesiones especiales por el Día Internacional del Orgullo LGTBI que se desarrollarán en colaboración con el centro cultural y social Eureka y que incluyen proyecciones como ‘Un chant d’amour’ (Jean Genet, Francia 1950).

También se ha programado ‘Vestida de azul’ (Antonio Giménez Rico, España 1983), que contará con música en directo a cargo de Paco Arráez, y una de las películas españolas más importantes de este año, estrenada recientemente en el Festival de Berlín, ‘20.000 especies de abejas” (Estibaliz Urresola, España 2023).

La Filmoteca de Cantabria recupera en junio el ciclo ‘Cineinfinito: serie noir’, que realiza junto a Cineinfinito para poner en valor el cine negro estadounidense alejado de los grandes estudios.

Este mes se proyectarán ‘Pasado tenebroso’ (William A. Seiter, EEUU 1954), ‘No man’s woman’ (Franklin Adreon, EEUU 1955), ‘A woman’s devotion’ (Paul Henreid, EEUU 1956) y ‘Accused of murder’ (Joseph Kane, EEUU 1956).

Asimismo, este próximo junio continuarán especiales de meses anteriores, como los que repasan filmografías de cineastas destacados, temas abordados a lo largo de los años por el cine o los que sirven para la difusión de la cultura cinematográfica.

De esta forma, continúa el ciclo ‘Por amor al cine’ con los títulos ‘Los amantes de la noche’ (Nicholas Ray, EEUU 1948), ‘La felicidad’ (Agnès Varda, Francia 1965), ‘Gato negro, gato blanco’ (Emir Kusturica, Yugoslavia/Francia/Alemania, 1998), ‘Gilda’ (Charles Vidor, EEUU 1946) y ‘Una jornada particular’ (Ettore Scola, Italia 1977).

También prosigue en junio la retrospectiva dedicada al genial y prolífico cineasta japonés Seijún Suzuki, que este mes permitirá ver ‘Ocho horas de terror’ (Seijun Suzuki, Japón 1957) y ‘La puerta de la carne’ (Seijun Suzuki, Japón 1964).

Por otra parte, la sala cántabra ha programado en el ciclo ‘Inéditos’ títulos como ‘Hit the road’ (Panah Panahi, Irán 2021), ‘Ma belle, my beauty’ (Marion Hill, EEUU 2021) y ‘Blue jean’ (Georgia Oakley, Reino Unido 2022), que será la colaboración del mes con la asociación La Llave Azul.

Ya dentro de la oferta de cine infantil, juvenil y familiar, la Filmoteca Júnior contará con dos sesiones de muy diferente punto de partida e intenciones, ‘El colegial’ (James W. Horne, EEUU 1927) y ‘Momias’ (Juan Jesús García Galocha, España 2023).

Finalmente, dos sesiones especiales se suman a la oferta cinematográfica de junio de la Filmoteca de Cantabria, según ha destacado su director, Antonio Navarro, para “completar una programación diversa, plural y rigurosa, orientada a crear espacios de reflexión y entretenimiento para todos los paladares cinematográficos”.

Se trata de ‘Fehérlófia’ (Marcell Jankovics, Hungría 1981), de nuevo en colaboración con Cineinfinito, y la película del cántabro Richard Zubelzu ‘La batalla del viento’ (España 2022).

Además, habrá un ciclo especial en colaboración con La Vorágine y la Feria de Libro de Cantabria, cuyo contenido se dará a conocer esta semana.

FILMOTECA DE CANTABRIA – PROGRAMACIÓN JUNIO 2023

JUEVES1

Ciclo: Centenario Seijun Suzuki

17.30H. MARCADO PARA MATAR

Seijun Suzuki, Japón 1967, 98 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Un asesino del crimen organizado es contratado para llevar a cabo una misión. Es conocido como el Número 3, y pronto se verá en vuelto en una especie de conspiración en la que están metidos una extraña y fascinante mujer, y más asesinos. La caza comienza, y enseguida sabremos quién es el Número 1 de la Organización, todo un ejemplo a seguir, y sobre el que algunos incluso aseguran que no existe, que es un invento para meter miedo.

Ciclo: Cineinfinito.

20.30H. FEHÉRLÓFIA

Marcell Jankovics, Hungría 1981, 82 min., V.O.S.E.

Sinopsis:       

Basado en un cuento popular la historia nos presenta a la yegua blanca como la encarnación de una de tres crueles reinas liberadas por el diablo. Su hercúleo hijo está destinado a derrotar al mal y traer de nuevo la bondad a tierra.

 VIERNES 2

Ciclo: Por amor al cine

17.30H. LOS AMANTES DE LA NOCHE

Nicholas Ray, EEUU 1948, 95 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

El joven Bowie acaba de escapar de prisión con otros dos reclusos. En la guarida donde se refugian vive Keechie, una joven que pronto se siente atraída por él. Poco después de atracar un banco con sus compinches, sufre un accidente de tráfico que complica la situación: uno de sus colegas se da a la fuga después de disparar a un policía que acudía a socorrerlos. En el coche accidentado la policía encuentra la pistola de Bowie, que se ve obligado a emprender una huida sin rumbo fijo en compañía de Keechie.

Ciclo: Inéditos.

19.30H. HIT THE ROAD

Panah Panahi, Irán 2021, 93 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                                           

Cuenta la historia de una tierna pero caótica familia, que se encuentra en un viaje por escabrosos paisajes en el que se preocupa por un perro enfermo y se ponen de los nervios los unos a los otros. El único tranquilo es el misterioso hermano mayor.

Ciclo: Inéditos.

21.30H. HIT THE ROAD

Panah Panahi, Irán 2021, 93 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                                           

Cuenta la historia de una tierna pero caótica familia, que se encuentra en un viaje por escabrosos paisajes en el que se preocupa por un perro enfermo y se ponen de los nervios los unos a los otros. El único tranquilo es el misterioso hermano mayor.

SABADO 3

Ciclo: Cineinfinito. Serie noir

17.30H. PASADO TENEBROSO

William A. Seiter, EEUU 1954, 90 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

Un mafioso fue condenado a prisión por matar a su mujer. Sin embargo, ella no murió, sino que huyó a México, donde crió a su hija. Cuando el gángster sale de la cárcel, la busca para cumplir su venganza.

Ciclo: Inéditos.

19.30H. HIT THE ROAD

Panah Panahi, Irán 2021, 93 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                                           

Cuenta la historia de una tierna pero caótica familia, que se encuentra en un viaje por escabrosos paisajes en el que se preocupa por un perro enfermo y se ponen de los nervios los unos a los otros. El único tranquilo es el misterioso hermano mayor.

Ciclo: Por amor al cine

21.30H. LOS AMANTES DE LA NOCHE

Nicholas Ray, EEUU 1948, 95 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

El joven Bowie acaba de escapar de prisión con otros dos reclusos. En la guarida donde se refugian vive Keechie, una joven que pronto se siente atraída por él. Poco después de atracar un banco con sus compinches, sufre un accidente de tráfico que complica la situación: uno de sus colegas se da a la fuga después de disparar a un policía que acudía a socorrerlos. En el coche accidentado la policía encuentra la pistola de Bowie, que se ve obligado a emprender una huida sin rumbo fijo en compañía de Keechie.

DOMINGO 4

Ciclo: Inéditos.

17.30H. HIT THE ROAD

Panah Panahi, Irán 2021, 93 min., V.O.S.E.

Sinopsis:                                           

Cuenta la historia de una tierna pero caótica familia, que se encuentra en un viaje por escabrosos paisajes en el que se preocupa por un perro enfermo y se ponen de los nervios los unos a los otros. El único tranquilo es el misterioso hermano mayor.

Ciclo: Por amor al cine

19.15H. LOS AMANTES DE LA NOCHE

Nicholas Ray, EEUU 1948, 95 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

El joven Bowie acaba de escapar de prisión con otros dos reclusos. En la guarida donde se refugian vive Keechie, una joven que pronto se siente atraída por él. Poco después de atracar un banco con sus compinches, sufre un accidente de tráfico que complica la situación: uno de sus colegas se da a la fuga después de disparar a un policía que acudía a socorrerlos. En el coche accidentado la policía encuentra la pistola de Bowie, que se ve obligado a emprender una huida sin rumbo fijo en compañía de Keechie.

Ciclo: Por amor al cine

21.00H. LOS AMANTES DE LA NOCHE

Nicholas Ray, EEUU 1948, 95 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

El joven Bowie acaba de escapar de prisión con otros dos reclusos. En la guarida donde se refugian vive Keechie, una joven que pronto se siente atraída por él. Poco después de atracar un banco con sus compinches, sufre un accidente de tráfico que complica la situación: uno de sus colegas se da a la fuga después de disparar a un policía que acudía a socorrerlos. En el coche accidentado la policía encuentra la pistola de Bowie, que se ve obligado a emprender una huida sin rumbo fijo en compañía de Keechie.                           

MIÉRCOLES 7

Ciclo: Por amor al cine

17.30H. LA FELICIDAD

Agnès Varda, Francia 1965, 76 min., V.O.S.E.

Sinopsis:          

François es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese es placentera, cuando conoce a Emilie, no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura. El verdadero problema es que no consigue aclararse con sus sentimientos: ama a su mujer y también a su amante, pero no sabe a cuál de las dos ama más.

Ciclo: FELISA

20.30H. EL CEBO

Ladislao Vajda, Suiza/Alemania/España 1958, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

Una niña aparece asesinada en el bosque de un pequeño pueblo suizo. Inmediatamente las sospechas recaen sobre el viejo vendedor ambulante que encontró el cadáver. Únicamente el comisario Mattei duda de su culpabilidad, pero se acaba de jubilar y deja el caso en manos de un compañero. Ya en el aeropuerto, a punto de despegar su avión, a Mattei le vienen a la mente algunos detalles contados por los niños de la escuela; decide entonces aplazar su viaje e investigar el caso.

JUEVES 8

Ciclo: FELISA

17.30H. EL CEBO

Ladislao Vajda, Suiza/Alemania/España 1958, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

Una niña aparece asesinada en el bosque de un pequeño pueblo suizo. Inmediatamente las sospechas recaen sobre el viejo vendedor ambulante que encontró el cadáver. Únicamente el comisario Mattei duda de su culpabilidad, pero se acaba de jubilar y deja el caso en manos de un compañero. Ya en el aeropuerto, a punto de despegar su avión, a Mattei le vienen a la mente algunos detalles contados por los niños de la escuela; decide entonces aplazar su viaje e investigar el caso.

Ciclo: Sesión especial.

19.30H. ¿QUÉ PAPEL QUIERES JUGAR TÚ?

Álvaro de la Hoz, España 2023, 14 min., V.O.E.

Sinopsis:         

La noche comienza para Julia con la celebración de del cumpleaños de una amiga en una conocida discoteca de la ciudad. Cuando conoce a Álex, todo cambia.

Ciclo: Sesión especial.

20.30H. LA BATALLA DEL VIENTO

Richard Zubelzu, España 2022, 70 min., V.O.E.

Sinopsis:         

En 2004, sólo el 8% de la energía producida en España procedía de fuentes renovables. En 2020, década y media después, el porcentaje se había elevado al 44%. Tan rápida transición sólo ha sido posible gracias a una transformación radical del sistema energético, uno en el que la eólica, con un 20% del total producido el año pasado, tiene un papel preponderante. Pese al gran potencial de la fotovoltaica, es la eólica quien ha capitalizado el salto hacia las fuentes renovables.

VIERNES 9

Ciclo: Por amor al cine

17.30H. EL COLEGIAL

James W. Horne, EEUU 1927, 68 min., V.O. Muda

Sinopsis:         

En un campus universitario, un estudiante modelo intenta destacar en las pruebas de atletismo para conseguir la atención de la chica que le gusta.

Ciclo: Sesión especial

19.30H. UN CHANT D’AMOUR

Jean Genet, Francia 1950, 26 min., VO.Muda

Sinopsis:          

Dos presos en celdas contiguas tratan de pasarse por las rejas de la ventana una guirnalda de flores, mientras un carcelero observa sus movimientos. No logran intercambiar el objeto, por lo que la frustración les lleva al onanismo retorcido, plagado de danzas, caricias, y gestos anhelantes.

Ciclo: Sesión especial

20.30H. VESTIDA DE AZUL

Antonio Giménez Rico, España 1983, 94 min., V.O.E.

Sinopsis:          

Apasionado, crudo y veraz documental en el que seis transexuales relatan en primera persona cómo son sus vidas en la España de los ochenta. Son seis personajes reales: Lorenzo, René, José Antonio, Paco, Juan y José, y de cómo y porqué se convirtieron en Lorena, Renée, Nacha, Eva Tamara y Jossete, respectivamente.

SABADO 10

Ciclo: Cineinfinito. Serie noir

17.30H. NO MAN’S WOMAN

Franklin Adreon, EEUU 1955, 70 min., V.O.S.E.

Sinopsis:         

Una mujer codiciosa e intrigante es encontrada muerta en su estudio, y la policía descubre que no hay escasez de sospechosos que la querían ver muerta.

Ciclo: Inéditos

19.30H. MA BELLE, MY BEAUTY

Marion Hill, EEUU 2021, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:          

Bertie y Fred, dos músicos que acaban de contraer matrimonio, se están ajustando a su nueva vida en la hermosa campiña francesa. Para Fred resulta relativamente fácil dado que es hijo de padre español y madre francesa, pero Bertie, nativa de Nueva Orleans, sufre una depression que le está afectando a la hora de cantar. Lane, la ex novia que desapareció de su relación a tres hace algunos años, aparece sin previo aviso para darles una sorpresa, aportando a la pareja nueva energía… y también nuevos problemas.

Ciclo: Inéditos

21.30H. MA BELLE, MY BEAUTY

Marion Hill, EEUU 2021, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:          

Bertie y Fred, dos músicos que acaban de contraer matrimonio, se están ajustando a su nueva vida en la hermosa campiña francesa. Para Fred resulta relativamente fácil dado que es hijo de padre español y madre francesa, pero Bertie, nativa de Nueva Orleans, sufre una depression que le está afectando a la hora de cantar. Lane, la ex novia que desapareció de su relación a tres hace algunos años, aparece sin previo aviso para darles una sorpresa, aportando a la pareja nueva energía… y también nuevos problemas.

DOMINGO 11

Ciclo: Filmoteca Júnior. 

17.30H. EL COLEGIAL

James W. Horne, EEUU 1927, 68 min., V.O. Muda

Sinopsis:         

En un campus universitario, un estudiante modelo intenta destacar en las pruebas de atletismo para conseguir la atención de la chica que le gusta.

Ciclo: Por amor al cine

19.15H. LA FELICIDAD

Agnès Varda, Francia 1965, 76 min., V.O.S.E.

Sinopsis:          

François es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese es placentera, cuando conoce a Emilie, no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura. El verdadero problema es que no consigue aclararse con sus sentimientos: ama a su mujer y también a su amante, pero no sabe a cuál de las dos ama más.

Ciclo: Por amor al cine

21.00H. LA FELICIDAD

Agnès Varda, Francia 1965, 76 min., V.O.S.E.

Sinopsis:          

François es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese es placentera, cuando conoce a Emilie, no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura. El verdadero problema es que no consigue aclararse con sus sentimientos: ama a su mujer y también a su amante, pero no sabe a cuál de las dos ama más.

MIÉRCOLES 14

Ciclo: Centenario Seijun Suzuki

17.30H. OCHO HORAS DE TERROR

Seijun Suzuki, Japón 1957, 77 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una multitud furiosa aguarda en la estación de Okusawa para tomar el tren hacia Tokyo, pero no han podido conseguir los billetes. En su lugar toman un autobús con destino a Hashimoto. El viaje, de vez en cuando turbado debido a los diferentes caracteres y personalidades de los pasajeros, se torcerá todavía más cuando se encuentren en mitad del camino con dos ladrones de poca monta que van huyendo de la policía tras haber atracado un banco. Ahora el viaje promete ser una auténtica pesadilla.

Ciclo: FELISA

20.30H. A SANGRE FRÍA

Richard Brooks, EEUU 1967, 134 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Un honrado granjero de Kansas lleva una vida tranquila con su esposa y sus dos hijos. No puede sospechar ni remotamente que él y su familia van a ser asesinados por dos ex-presidiarios con las facultades mentales perturbadas.

JUEVES 15

Ciclo: Por amor al cine

17.30H. GATO NEGRO, GATO BLANCO

Emir Kusturica, Yugoslavia/Francia/Alemania, 1998, 123 min., V.O.S.E.

Sinopsis:         

Grga Pitic, un mafioso gitano que controla los vertederos de basura, y Zarije, el orgulloso propietario de unas obras de cemento, son amigos desde la infancia. Ahora tienen ochenta años, han sobrevivido juntos a todo tipo de aventuras y se profesan un profundo respeto. Estando Zarije en el hospital, su hijo Matka acude a Grga para pedirle dinero. Él y su socio Dada lo necesitan para hacer un gran negocio vendiendo petróleo en el mercado negro.

Ciclo:La Llave Azul.

20.00H. BLUE JEAN

Georgia Oakley, ReinoUnido 2022, 97 min., V.O.S.E.

Sinopsis:         

En 1988, una profesora homosexual se ve enfrentada a un grave problema cuando una nueva estudiante amenaza con revelar su secreto.

VIERNES 16

Ciclo: FELISA

17.30H. A SANGRE FRÍA

Richard Brooks, EEUU 1967, 134 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Un honrado granjero de Kansas lleva una vida tranquila con su esposa y sus dos hijos. No puede sospechar ni remotamente que él y su familia van a ser asesinados por dos ex-presidiarios con las facultades mentales perturbadas.

Ciclo: Centenario Seijun Suzuki

20.00H. OCHO HORAS DE TERROR

Seijun Suzuki, Japón 1957, 77 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una multitud furiosa aguarda en la estación de Okusawa para tomar el tren hacia Tokyo, pero no han podido conseguir los billetes. En su lugar toman un autobús con destino a Hashimoto. El viaje, de vez en cuando turbado debido a los diferentes carácteres y personalidades de los pasajeros, se torcerá todavía más cuando se encuentren en mitad del camino con dos ladrones de poca monta que van huyendo de la policía tras haber atracado un banco. Ahora el viaje promete ser una auténtica pesadilla.

Ciclo: Centenario Seijun Suzuki

21.45H. OCHO HORAS DE TERROR

Seijun Suzuki, Japón 1957, 77 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una multitud furiosa aguarda en la estación de Okusawa para tomar el tren hacia Tokyo, pero no han podido conseguir los billetes. En su lugar toman un autobús con destino a Hashimoto. El viaje, de vez en cuando turbado debido a los diferentes carácteres y personalidades de los pasajeros, se torcerá todavía más cuando se encuentren en mitad del camino con dos ladrones de poca monta que van huyendo de la policía tras haber atracado un banco. Ahora el viaje promete ser una auténtica pesadilla.

SABADO 17

Ciclo: Cineinfinito. Serie noir

17.30H. A WOMAN’S DEVOTION

Paul Henreid, EEUU 1956, 88 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

Un ex soldado con problemas mentales va de luna de miel a Acapulco. Pronto empiezan a encontrar mujeres asesinadas en las inmediaciones.

Ciclo: Por amor al cine

19.15H. GATO NEGRO, GATO BLANCO

Emir Kusturica, Yugoslavia/Francia/Alemania, 1998, 123 min., V.O.S.E.

Sinopsis:         

Grga Pitic, un mafioso gitano que controla los vertederos de basura, y Zarije, el orgulloso propietario de unas obras de cemento, son amigos desde la infancia. Ahora tienen ochenta años, han sobrevivido juntos a todo tipo de aventuras y se profesan un profundo respeto. Estando Zarije en el hospital, su hijo Matka acude a Grga para pedirle dinero. Él y su socio Dada lo necesitan para hacer un gran negocio vendiendo petróleo en el mercado negro.

Ciclo: Por amor al cine

21.30H. GATO NEGRO, GATO BLANCO

Emir Kusturica, Yugoslavia/Francia/Alemania, 1998, 123 min., V.O.S.E.

Sinopsis:         

Grga Pitic, un mafioso gitano que controla los vertederos de basura, y Zarije, el orgulloso propietario de unas obras de cemento, son amigos desde la infancia. Ahora tienen ochenta años, han sobrevivido juntos a todo tipo de aventuras y se profesan un profundo respeto. Estando Zarije en el hospital, su hijo Matka acude a Grga para pedirle dinero. Él y su socio Dada lo necesitan para hacer un gran negocio vendiendo petróleo en el mercado negro.

DOMINGO 18

Ciclo: La Llave Azul.

17.30H. BLUE JEAN

Georgia Oakley, ReinoUnido 2022, 97 min., V.O.S.E.

Sinopsis:         

En 1988, una profesora homosexual se ve enfrentada a un grave problema cuando una nueva estudiante amenaza con revelar su secreto.

Ciclo: La Llave Azul.

19.15H. BLUE JEAN

Georgia Oakley, ReinoUnido 2022, 97 min., V.O.S.E.

Sinopsis:         

En 1988, una profesora homosexual se ve enfrentada a un grave problema cuando una nueva estudiante amenaza con revelar su secreto.

Ciclo: Por amor al cine

21.00H. GATO NEGRO, GATO BLANCO

Emir Kusturica, Yugoslavia/Francia/Alemania, 1998, 123 min., V.O.S.E.

Sinopsis:         

Grga Pitic, un mafioso gitano que controla los vertederos de basura, y Zarije, el orgulloso propietario de unas obras de cemento, son amigos desde la infancia. Ahora tienen ochenta años, han sobrevivido juntos a todo tipo de aventuras y se profesan un profundo respeto. Estando Zarije en el hospital, su hijo Matka acude a Grga para pedirle dinero. Él y su socio Dada lo necesitan para hacer un gran negocio vendiendo petróleo en el mercado negro.

 MIÉRCOLES 21

Ciclo: Centenario Seijun Suzuki

17.30H. LA PUERTA DE LA CARNE

Seijun Suzuki, Japón 1964, 90 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Ambientado en el Tokyo desolado tras la 2ª Guerra Mundial, allí un grupo de prostitutas japonesas deberán lidiar con uno de los criminales más buscados por la ciudad que, más pronto que tarde, acabará seduciéndolas a todas.

Ciclo: FELISA. 

20.30H. SUSPENSE

Jack Clayton, Reino Unido 1961, 99 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una puritana institutriz es contratada para hacerse cargo de la educación de dos niños huérfanos que viven en una apartada mansión rural. Pronto empieza a sospechar que los antiguos criados, muertos hace tiempo, ejercen todavía una perniciosa influencia en la vida de los niños.

JUEVES22

Ciclo:Por amor al cine

17.30H. GILDA

Charles Vidor, EEUU 1946, 110 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Johnny Farrell, un aventurero que vive de hacer trampas en el juego, recala en Buenos Aires. Allí lo saca de un apuro Ballin Mundson, el propietario de un lujoso casino, que acaba haciendo de él su hombre de confianza. Un día, Mundson le presenta a su esposa Gilda. Su sorpresa no tiene límites: fue ella precisamente quien lo convirtió en lo que es: un ser cínico y amargado.           

Ciclo:  Por amor al cine

20.30H. GILDA

Charles Vidor, EEUU 1946, 110 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Johnny Farrell, un aventurero que vive de hacer trampas en el juego, recala en Buenos Aires. Allí lo saca de un apuro BallinMundson, el propietario de un lujoso casino, que acaba haciendo de él su hombre de confianza. Un día, Mundson le presenta a su esposa Gilda. Su sorpresa no tiene límites: fue ella precisamente quien lo convirtió en lo que es: un ser cínico y amargado.           

VIERNES 23

Ciclo: FELISA. 

17.30H. SUSPENSE

Jack Clayton, Reino Unido 1961, 99 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una puritana institutriz es contratada para hacerse cargo de la educación de dos niños huérfanos que viven en una apartada mansión rural. Pronto empieza a sospechar que los antiguos criados, muertos hace tiempo, ejercen todavía una perniciosa influencia en la vida de los niños.

Ciclo: Centenario Seijun Suzuki

19.30H. LA PUERTA DE LA CARNE

Seijun Suzuki, Japón 1964, 90 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Ambientado en el Tokyo desolado tras la 2ª Guerra Mundial, allí un grupo de prostitutas japonesas deberán lidiar con uno de los criminales más buscados por la ciudad que, más pronto que tarde, acabará seduciéndolas a todas.

Ciclo: Centenario Seijun Suzuki

21.30H. LA PUERTA DE LA CARNE

Seijun Suzuki, Japón 1964, 90 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Ambientado en el Tokyo desolado tras la 2ª Guerra Mundial, allí un grupo de prostitutas japonesas deberán lidiar con uno de los criminales más buscados por la ciudad que, más pronto que tarde, acabará seduciéndolas a todas.

SABADO 24

Ciclo: Cineinfinito. Serie noir

17.30H. ACCUSED OF  MURDER

Joseph Kane, EEUU 1956, 74 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

Narra la historia de un detective que se ve mezclado con una cantante, durante la investigación de turno, referente a un asesinato teñido de negocios turbios y crimen organizado.

Ciclo: LGTBI

19.00H. 20.000 ESPECIES DE ABEJAS

Estibaliz UrresolaSolaguren, España 2023, 129 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

Ciclo: LGTBI

21.30H. 20.000 ESPECIES DE ABEJAS

Estibaliz UrresolaSolaguren, España 2023, 129 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

DOMINGO 25

Ciclo: Filmoteca Júnior

17.30H. MOMIAS

Juan Jesús García Galocha, España 2023, 88 min., V.O.E.

Sinopsis:         

En las entrañas de la tierra, ¡existe una ciudad de momias! Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio; Nefer porque ansía la libertad, y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado; si algo le ocurriera a este, Thut perdería los ojos y la lengua. Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: ¡un anillo de boda real egipcia! Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo.

Ciclo:  Por amor al cine

19.30H. GILDA

Charles Vidor, EEUU 1946, 110 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Johnny Farrell, un aventurero que vive de hacer trampas en el juego, recala en Buenos Aires. Allí lo saca de un apuro BallinMundson, el propietario de un lujoso casino, que acaba haciendo de él su hombre de confianza. Un día, Mundson le presenta a su esposa Gilda. Su sorpresa no tiene límites: fue ella precisamente quien lo convirtió en lo que es: un ser cínico y amargado.           

Ciclo: FELISA. 

21.30H. SUSPENSE

Jack Clayton, Reino Unido 1961, 99 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una puritana institutriz es contratada para hacerse cargo de la educación de dos niños huérfanos que viven en una apartada mansión rural. Pronto empieza a sospechar que los antiguos criados, muertos hace tiempo, ejercen todavía una perniciosa influencia en la vida de los niños.

MIÉRCOLES 28

Ciclo: LGTBI

17.30H. 20.000 ESPECIES DE ABEJAS

Estibaliz UrresolaSolaguren, España 2023, 129 min., V.O.S.E.

Sinopsis:            

Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.

Ciclo: FELISA. 

20.30H. PERDIDA

David Fincher, EEUU 2014, 149 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne informa que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa.

JUEVES 29

Ciclo:  Por amor al cine

17.30H. UNA JORNADA PARTICULAR

Ettore Scola, Italia 1977, 105 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El 6 de mayo de 1938, Hitler visita Roma. Es un día de fiesta para la Italia fascista, que se vuelca en el recibimiento. En una casa de vecinos sólo quedan la portera, un ama de casa, Antonietta y Gabriele, que teme a la policía por algún motivo desconocido. Al margen de la celebración política, Antonietta y Gabriele establecen una relación afectiva muy especial que les permite evadirse durante unas horas de la tristeza y monotonía de la vida cotidiana.

Ciclo:  Por amor al cine

20.30H. UNA JORNADA PARTICULAR

Ettore Scola, Italia 1977, 105 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El 6 de mayo de 1938, Hitler visita Roma. Es un día de fiesta para la Italia fascista, que se vuelca en el recibimiento. En una casa de vecinos sólo quedan la portera, un ama de casa, Antonietta y Gabriele, que teme a la policía por algún motivo desconocido. Al margen de la celebración política, Antonietta y Gabriele establecen una relación afectiva muy especial que les permite evadirse durante unas horas de la tristeza y monotonía de la vida cotidiana.

VIERNES 30

Ciclo: FELISA. 

17.30H. PERDIDA

David Fincher, EEUU 2014, 149 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne informa que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa.

Ciclo: Inéditos

20.30H. MA BELLE, MY BEAUTY

Marion Hill, EEUU 2021, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:          

Bertie y Fred, dos músicos que acaban de contraer matrimonio, se están ajustando a su nueva vida en la hermosa campiña francesa. Para Fred resulta relativamente fácil dado que es hijo de padre español y madre francesa, pero Bertie, nativa de Nueva Orleans, sufre una depression que le está afectando a la hora de cantar. Lane, la ex novia que desapareció de su relación a tres hace algunos años, aparece sin previo aviso para darles una sorpresa, aportando a la pareja nueva energía… y también nuevos problemas.

La entrada Cine negro y reivindicativo por el colectivo LGTBI, principales novedades de junio en @FilmotecaCant se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.

Ir a la fuente
Author: viajes24horas