
‘Por amor al cine’, un ciclo sobre las relaciones sentimentales, centra la programación de abril de la Filmoteca de Cantabria
Otra de las novedades será un especial de películas seleccionadas por el guionista Fernando Navarro
La Filmoteca de Cantabria Mario Camus ha programado el mes de abril varias novedades en forma de ciclos para acercar al público a la historia del cine desde diversas perspectivas, “la temática, la formal o incluso desde el mundo creativo que las originó”.
Así lo ha destacado su director, Antonio Navarro, quien también ha puesto en valor el primero de estos especiales que, bajo el título de ‘Por amor al cine’, servirá para repasar algunos títulos de la historia del cine que “nos enfrentan de manera central con las diversas formas que adquieren relaciones sentimentales y que marcan los acontecimientos de las mismas”.
De esta forma, se han programado durante este mes de abril ‘Lo que el viento se llevó’ (Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood, EEUU 1939), ‘Time to love’ (Metin Erksan, Turquía 1965) y ‘Los amantes del círculo polar’ (Julio Medem, España 1998).
Navarro ha destacado como novedad el ciclo ‘La órbita de Venus’, que consistirá en la proyección de una serie de películas que ha elegido el guionista Fernando Navarro. Los filmes previstos son ‘Venus’ (Jaume Balagueró, España 2022), ‘El más allá’ (Lucio Fulci, Italia 1981), ‘La noche de las gaviotas’ (Amando de Ossorio, España 1975) y ‘Melancolía’ (Lars von Trier, Dinamarca 2011).
La carta de presentación de varios cineastas, la película con la que entraron en el mundo del cine, ocupará otro de los huecos de la programación de la Filmoteca de Cantabria en los próximos dos meses.
Será a través del ciclo ‘Óperas primas’, que permitirá el visionado este mes de abril de las primeras películas de dos cineastas muy distintos entre sí, ‘Malas tierras’ (Terrence Malick, EEUU 1973) y ‘Amores perros’ (Alejandro González Iñárritu, México 2000).
La cuarta de las novedades supone retomar un ciclo que ya ocupó la sala cántabra durante el mes de febrero y que se realiza junto a Cineinfito, ‘Série noir’. Gracias a este especial se proyectarán “algunas rarezas o películas menos habituales” de uno de los géneros más populares: el cine negro americano.
En concreto, serán cinco títulos los que se podrán ver los sábados de este mes: ‘Volver a vivir’ (Alfred L. Werker, EEUU 1947), ‘La culpa de Janet Ames’ (Henry Levin, EEUU 1947), ‘La acusada’ (William Dieterle, EEUU 1949), ‘La fugitiva’ (Norman Foster, EEUU 1950) y ‘The killer that stalked New York’ (Earl McEvoy, EEUU 1950).
En cuanto a los ciclos que continúan de meses anteriores cabe destacar la finalización en abril de la retrospectiva dedicada a la cineasta y actriz japonesa Kinuyo Tanaka.
Protagonista de grandes filmes de Mizoguchi, Ozu y Naruse, su faceta como directora es muy poco conocida, sin embargo, dirigió seis títulos que la sitúan como uno de los grandes nombres del cine japonés.
Así, este mes se podrán ver ‘La noche de las mujeres’ (Kinuyo Tanaka, Japón 1961) y ‘Amor bajo el crucifijo’ (Kinuyo Tanaka, Japón 1962).
Asimismo, en abril también se mantiene el habitual ciclo de ‘Inéditos’, destinado a ofrecer títulos que no han sido estrenados en Cantabria y que aspiran a ofrecer una visión del cine independiente más actual.
Las películas de abril son ‘Después del amor’ (Aleem Khan, Reino Unido 2020), ‘Playlist’ (Nine Antico, Francia 2021), ‘El asesinato de dos amantes’ (Robert Machoian, EEUU 2020) y, fruto de la colaboración con la asociación La Llave Azul, ‘Unicorn wars’ (Alberto Vázquez, España 2022).
La Filmoteca Júnior propone dos visiones de un cuento infantil universal con ‘La cenicienta’ (Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson, EEUU 1950) y la película recientemente restaurada por la Filmoteca de Catalunya ‘Érase una vez…’ (Alexandre Cirici Pellicer, José Escobar, España 1950), así como la nominada al Goya a Mejor película de animación ‘Inspector Sun y la maldición de la viuda negra’ (Julio Soto Gurpide, España 2022).
Además, la Filmoteca de Cantabria mantiene su labor de constante difusión de la obra del cineasta cántabro que le da nombre, Mario Camus, con la proyección este mes de ‘Esa mujer’ (España 1969), a lo que sumará una sesión especial en la que se proyectará ‘En los márgenes’ (Juan Diego Botto, España 2022).
SABADO 1
Ciclo: Cineinfinito: “Sérienoir”.
17.30H. VOLVER A VIVIR
Alfred L. Werker, EEUU 1947, 91 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Sheila mata a su marido y desea volver a empezar el año para que no se cumpla su destino fatal. Al ser Nochevieja, su deseo se cumple.
Ciclo: Sesión especial.
19.30H. EN LOS MÁRGENES
Juan Diego Botto, España 2022, 105 min., V.O.E.
Sinopsis:
La cuenta atrás de tres personajes, con senda historias entrelazadas, que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales, y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.
Ciclo: Sesión especial.
21.30H. EN LOS MÁRGENES
Juan Diego Botto, España 2022, 105 min., V.O.E.
Sinopsis:
La cuenta atrás de tres personajes, con senda historias entrelazadas, que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales, y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.
DOMINGO 2
Ciclo: Filmoteca Júnior.
17.30H. ÉRASE UNA VEZ…
Alexandre Cirici Pellicer, José Escobar, España 1950, 75 min., V.O.E.
Sinopsis:
La hija de los condes que residen en el castillo de Aubanel, al quedar huérfana, debe vivir con su madrastra y sus hermanastras, y con la sola compañía de su perro Chao y su gato Ulises. En un baile, conoce a un príncipe.
Ciclo: Paulo Rocha.
19.00H. EL RÍO DE ORO
Paulo Rocha, Portugal 1998, 95 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Años cincuenta, en la aldea de Barquinha, a las orillas del Río de Oro, el corazón de los viñedos de Oporto. Una pareja mayor se casa; ella es guardabarreras, él es el patrón de un barco de dragados en el río Duero. Melita, su sobrina, cae al agua del río, grita socorro, Antonio la salva. Carolina su mujer muere de celos mientras éste le hace el «Boca a boca». En un tren, un gitano visionario, Zé «El orfebre», intenta vender un collar de oro a Melita.
Ciclo: Kinuyo Tanaka.
21.00H. LA PRINCESA ERRANTE
Kinuyo Tanaka, Japón 1960, 102 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Una joven japonesa de origen aristocrático recibe una propuesta de matrimonio por parte del hermano del emperador títere de Manchuria, ocupada por fuerzas militares niponas. A pesar de sus iniciales reticencias, tras conocer a su pretendiente accede a casarse.
MIÉRCOLES 5
Ciclo: Kinuyo Tanaka.
17.30H. LA NOCHE DE LAS MUJERES
Kinuyo Tanaka, Japón 1961, 93 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Los efectos de la ley que en 1958 prohíbe los burdeles deja a las prostitutas en la calle o en centros de reinserción.
Ciclo: Kinuyo Tanaka.
20.30H. LA NOCHE DE LAS MUJERES
Kinuyo Tanaka, Japón 1961, 93 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Los efectos de la ley que en 1958 prohíbe los burdeles deja a las prostitutas en la calle o en centros de reinserción.
JUEVES 6
Ciclo: Kinuyo Tanaka.
17.30H. LA NOCHE DE LAS MUJERES
Kinuyo Tanaka, Japón 1961, 93 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Los efectos de la ley que en 1958 prohíbe los burdeles deja a las prostitutas en la calle o en centros de reinserción.
Ciclo: Inéditos.
20.30H. DESPUÉS DEL AMOR
Aleem Khan, Reino Unido 2020, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Ambientada en la ciudad portuaria inglesa de Dover. Mary Hussain se encuentra repentinamente viuda tras la inesperada muerte de su marido. Un día después del entierro, descubre que él tenía un secreto a solo veintiún millas al otro lado del Canal de la Mancha, en Calais.
VIERNES 7
Ciclo: Por amor al cine.
17.30H. LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood, EEUU 1939, 238 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O’Hara, la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley, pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie. En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión, Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler, un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda.
Ciclo: Kinuyo Tanaka.
21.45H. LA NOCHE DE LAS MUJERES
Kinuyo Tanaka, Japón 1961, 93 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Los efectos de la ley que en 1958 prohíbe los burdeles deja a las prostitutas en la calle o en centros de reinserción.
SABADO 8
Ciclo: Cineinfinito: “Sérienoir”.
17.30H. LA CULPA DE JANET AMES
Henry Levin, EEUU 1947, 83 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
El marido de Janet Ames muere durante la II Guerra Mundial tratando de salvar la vida de cinco de sus compañeros. En cierto modo Janet culpa a estos cinco hombres de la muerte de su esposo, por lo que trata de vengarse de alguna manera, pero la mujer es atropellada por un camión quedando paralítica. Smithy Cobb, un periodista con cierta tendencia al alcohol, cree que ella podrá volver a caminar con ayuda psicológica.
Ciclo: Por amor al cine.
19.30H. LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood, EEUU 1939, 238 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O’Hara, la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley, pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie. En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión, Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler, un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda.
DOMINGO 9
Ciclo: Filmoteca Júnior.
17.30H. INSPECTOR SUN Y LA MALDICIÓN DE LA VIUDA NEGRA
Julio Soto Gurpide, España 2022, 82 min., V.O.E.
Sinopsis:
Shanghái, 1934. En un mundo de insectos paralelo al de los humanos, el veterano Inspector Sun, una araña solitaria, lidera su última misión contra su archienemigo Langosta Roja, antes de embarcarse en un merecido retiro. Sus vacaciones a bordo de un avión Pan Am clipper entre Shanghai y San Francisco acaban abruptamente cuando el millonario Dr. Spindelthorp aparece asesinado. Lo que comienza como un caso rutinario para Sun, decidirá finalmente el destino de la humanidad.
Ciclo: Inéditos.
19.15H. DESPUÉS DEL AMOR
Aleem Khan, Reino Unido 2020, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Ambientada en la ciudad portuaria inglesa de Dover. Mary Hussain se encuentra repentinamente viuda tras la inesperada muerte de su marido. Un día después del entierro, descubre que él tenía un secreto a solo veintiún millas al otro lado del Canal de la Mancha, en Calais.
Ciclo: Inéditos.
21.00H. DESPUÉS DEL AMOR
Aleem Khan, Reino Unido 2020, 90 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Ambientada en la ciudad portuaria inglesa de Dover. Mary Hussain se encuentra repentinamente viuda tras la inesperada muerte de su marido. Un día después del entierro, descubre que él tenía un secreto a solo veintiún millas al otro lado del Canal de la Mancha, en Calais.
MIÉRCOLES 12
Ciclo: Kinuyo Tanaka.
17.30H. AMOR BAJO EL CRUCIFIJO
Kinuyo Tanaka, Japón 1962, 101 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Historia que cuentalosamoresprohibidos entre un samuráicristiano y la hijaadoptiva de un prestigioso maestro de téenelJapón feudal.
20.30H. AMOR BAJO EL CRUCIFIJO
Kinuyo Tanaka, Japón 1962, 101 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Historia que cuenta los amores prohibidos entre un samurái cristiano y la hija adoptiva de un prestigioso maestro de té en el Japón feudal.
JUEVES 13
Ciclo: Kinuyo Tanaka.
17.30H. AMOR BAJO EL CRUCIFIJO
Kinuyo Tanaka, Japón 1962, 101 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Historia que cuenta los amores prohibidos entre un samurái cristiano y la hija adoptiva de un prestigioso maestro de té en el Japón feudal.
Ciclo: La Llave Azul.
20.00H. UNICORN WARS
Alberto Vázquez, España 2022, 91 min., V.O.E.
Sinopsis:
El ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico.
VIERNES 14
Ciclo: La Llave Azul.
17.30H. UNICORN WARS
Alberto Vázquez, España 2022, 91 min., V.O.E.
Sinopsis:
El ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico.
Ciclo: La Llave Azul.
19.30H. UNICORN WARS
Alberto Vázquez, España 2022, 91 min., V.O.E.
Sinopsis:
El ejército osito adoctrina a jóvenes reclutas para la guerra que libran contra los unicornios y amenaza la seguridad del pueblo osito. Los hermanos Azulín y Gordi, junto a un inexperto grupo de reclutas, serán enviados a una peligrosa misión para salvar el Bosque Mágico.
Ciclo: Kinuyo Tanaka.
21.30H. AMOR BAJO EL CRUCIFIJO
Kinuyo Tanaka, Japón 1962, 101 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Historia que cuenta los amores prohibidos entre un samurái cristiano y la hija adoptiva de un prestigioso maestro de té en el Japón feudal.
SABADO 15
Ciclo: Cineinfinito: “Sérienoir”.
17.30H. LA ACUSADA
William Dieterle, EEUU 1949, 101 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Una profesora de psicología en una Universidad de California se defiende del ataque sexual de uno de sus alumnos matándolo de forma accidental. Sin embargo, el acoso de un detective que investiga el caso hará que la mujer acabe reconociendo ser culpable de esa muerte. En el juicio, dicho policía, enamorado de ella, hará todo lo posible porque sea declarada inocente.
Ciclo: La órbita de Venus.
19.30H. VENUS
JaumeBalagueró, España 2022, 100 min., V.O.E.
Sinopsis:
Una bailarina de discoteca, Lucía, roba un alijo de pastillas y comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Rocío y su sobrina Alba. Una vez allí las tres descubren que unas fuerzas sobrenaturales malévolas poseen el edificio. El horror invade los pasillos de cemento de un complejo residencial maldito en las afueras de Madrid.
Ciclo: La órbita de Venus.
21.30H. VENUS
Jaume Balagueró, España 2022, 100 min., V.O.E.
Sinopsis:
Una bailarina de discoteca, Lucía, roba un alijo de pastillas y comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Rocío y su sobrina Alba. Una vez allí las tres descubren que unas fuerzas sobrenaturales malévolas poseen el edificio. El horror invade los pasillos de cemento de un complejo residencial maldito en las afueras de Madrid.
DOMINGO 16
Ciclo: Mario Camus.
17.30H. ESA MUJER
Mario Camus, España 1969, 98 min., V.O.E.
Sinopsis:
La madre Soledad de Jesús, una monja misionera, fue violada por unos nativos. De aquel ultraje nació una niña a la que se dio por muerta. Fuera ya de la Orden, Soledad dio tumbos de un lado a otro hasta convertirse en una cantante de categoría, admirada y codiciada por todos.
Ciclo: Inéditos.
19.15H. PLAYLIST
Nine Antico, Francia 2021, 84 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Pese a no estar capacitada para ello, una joven logra un trabajo en una editorial de cómics, pero su estabilidad se irá de nuevo al traste cuando rompa con su novio, que además es el padre del hijo que espera.
Ciclo: La órbita de Venus.
21.00H. EL MÁS ALLÁ
Lucio Fulci, Italia 1981, 87 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
El sótano de un viejo hotel está construido encima de la puerta al más allá donde deambulan los zombies. Una joven hereda el hotel y decide renovarlo pero terribles «accidentes» ocurren durante las obras. Un pintor muere, el fontanero desaparece y su amigo se rompe el cuello.
MIÉRCOLES 19
Ciclo: Mario Camus.
17.30H. ESA MUJER
Mario Camus, España 1969, 98 min., V.O.E.
Sinopsis:
La madre Soledad de Jesús, una monja misionera, fue violada por unos nativos. De aquel ultraje nació una niña a la que se dio por muerta. Fuera ya de la Orden, Soledad dio tumbos de un lado a otro hasta convertirse en una cantante de categoría, admirada y codiciada por todos.
Ciclo: Mario Camus.
20.30H. ESA MUJER
Mario Camus, España 1969, 98 min., V.O.E.
Sinopsis:
La madre Soledad de Jesús, una monja misionera, fue violada por unos nativos. De aquel ultraje nació una niña a la que se dio por muerta. Fuera ya de la Orden, Soledad dio tumbos de un lado a otro hasta convertirse en una cantante de categoría, admirada y codiciada por todos.
JUEVES 20
Ciclo:Óperas primas.
17.30H. MALAS TIERRAS
Terrence Malick, EEUU 1973, 95 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Dakota del Sur, 1959. Cuando el rebelde Kit Carruthers conoce a la joven de 15 años HollySargis, decide dejar atrás su mediocre vida y alcanzar el triunfo sea como sea. Pero tras un trágico incidente, ambos jóvenes se convierten en fugitivos.
Ciclo: Óperas primas.
20.30H. MALAS TIERRAS
Terrence Malick, EEUU 1973, 95 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Dakota del Sur, 1959. Cuando el rebelde Kit Carruthers conoce a la joven de 15 años HollySargis, decide dejar atrás su mediocre vida y alcanzar el triunfo sea como sea. Pero tras un trágico incidente, ambos jóvenes se convierten en fugitivos.
VIERNES 21
Ciclo: Inéditos.
17.30H. PLAYLIST
NineAntico, Francia 2021, 84 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Pese a no estar capacitada para ello, una joven logra un trabajo en una editorial de cómics, pero su estabilidad se irá de nuevo al traste cuando rompa con su novio, que además es el padre del hijo que espera.
Ciclo: Inéditos.
19.30H. PLAYLIST
NineAntico, Francia 2021, 84 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Pese a no estar capacitada para ello, una joven logra un trabajo en una editorial de cómics, pero su estabilidad se irá de nuevo al traste cuando rompa con su novio, que además es el padre del hijo que espera.
Ciclo: Por amor al cine.
21.30H. TIME TO LOVE
MetinErksan, Turquía 1965, 87 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Meral, una chica de alta sociedad, viene a pasar un fin de semana a una isla donde posee una bella mansión. En la mansión se encontrará con una gran sorpresa. Halil, un pintor de casas hipersensible y enamorado de su retrato. Un extraña historia de amor surgirá entre ellos.
SABADO 22
Ciclo: Cineinfinito: “Sérienoir”.
17.30H. LA FUGITIVA
Norman Foster, EEUU 1950, 77 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Frank Johnson es testigo de un asesinato mientras pasea una noche a su perro. El inspector Ferris le pide que declare ante el gran jurado, pero Frank decide huir. Su mujer, Eleanor, que además piensa que en realidad huye de un matrimonio fracasado, obtiene la ayuda de un periodista, Danny Leggett, para localizar a su marido.
Ciclo: La órbita de Venus.
21.30H. LA NOCHE DE LAS GAVIOTAS
Amando de Ossorio, España 1975, 89 min., V.O.E.
Sinopsis:
Los Caballeros Templarios van en esta ocasión a un pueblo pesquero para seguir practicando sus sangrientos sacrificios. Cuarta y última parte de la tetralogía de terror-serie B de Amando de Ossorio, que se completa con «La noche del terror ciego» (1971), «El ataque de los muertos sin ojos» (1973), «El buque maldito» (1974) y «La noche de las gaviotas» (1975).
DOMINGO 23
Ciclo: Por amor al cine.
17.30H. TIME TO LOVE
MetinErksan, Turquía 1965, 87 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Meral, una chica de alta sociedad, viene a pasar un fin de semana a una isla donde posee una bella mansión. En la mansión se encontrará con una gran sorpresa. Halil, un pintor de casas hipersensible y enamorado de su retrato. Un extraña historia de amor surgirá entre ellos.
Ciclo: Por amor al cine.
19.15H. TIME TO LOVE
MetinErksan, Turquía 1965, 87 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Meral, una chica de alta sociedad, viene a pasar un fin de semana a una isla donde posee una bella mansión. En la mansión se encontrará con una gran sorpresa. Halil, un pintor de casas hipersensible y enamorado de su retrato. Un extraña historia de amor surgirá entre ellos.
Ciclo:Óperas primas.
21.00H. MALAS TIERRAS
Terrence Malick, EEUU 1973, 95 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Dakota del Sur, 1959. Cuando el rebelde Kit Carruthers conoce a la joven de 15 años HollySargis, decide dejar atrás su mediocre vida y alcanzar el triunfo sea como sea. Pero tras un trágico incidente, ambos jóvenes se convierten en fugitivos.
MIÉRCOLES 26
Ciclo: Óperas primas.
17.30H. AMORES PERROS
Alejandro González Iñárritu, México 2000, 150 min., V.O.E.
Sinopsis:
En Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima de un trágico accidente.
Ciclo: Por amor al cine.
20.30H. LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR
Julio Medem, España 1998, 114 min., V.O.E.
Sinopsis:
Ana y Otto cuentan su apasionada y secreta historia de amor que se extiende desde los ocho años hasta los veinticinco. Todo empieza en 1980, cuando dos niños, a la salida de un colegio, echan a correr por distintos motivos. Desde ese día, las vidas de Ana y Otto formarán un círculo que se cerrará en Finlandia, al borde del Círculo Polar.
JUEVES 27
Ciclo: Por amor al cine.
17.30H. LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR
Julio Medem, España 1998, 114 min., V.O.E.
Sinopsis:
Ana y Otto cuentan su apasionada y secreta historia de amor que se extiende desde los ocho años hasta los veinticinco. Todo empieza en 1980, cuando dos niños, a la salida de un colegio, echan a correr por distintos motivos. Desde ese día, las vidas de Ana y Otto formarán un círculo que se cerrará en Finlandia, al borde del Círculo Polar.
Ciclo: Óperas primas.
20.30H. AMORES PERROS
Alejandro González Iñárritu, México 2000, 150 min., V.O.E.
Sinopsis:
En Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima de un trágico accidente.
VIERNES 28
Ciclo: Óperas primas.
17.30H. AMORES PERROS
Alejandro González Iñárritu, México 2000, 150 min., V.O.E.
Sinopsis:
En Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima de un trágico accidente.
Ciclo: Óperas primas.
20.30H. AMORES PERROS
Alejandro González Iñárritu, México 2000, 150 min., V.O.E.
Sinopsis:
En Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima de un trágico accidente.
SABADO 29
Ciclo: Cineinfinito: “Sérienoir”.
17.30H. THE KILLER THAT STALKED NEW YORK
Earl McEvoy, EEUU 1950, 79 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Una pareja -Evelyn Keyes y Charles Korvin- que contrabandea diamantes de Cuba a Nueva York, trae también un misterioso cargamento: viruela. La mujer, insospechadamente enferma, debe sortear el seguimiento de un agente del tesoro, así que se oculta en el hotel de su hermana -Lola Albright-. Cuando cae enferma, acude a un doctor -William Bishop-, quien piensa que sufre de un resfriado. Pero cuando una niña que también estaba en la oficina, muere repentinamente de viruela, la verdadera situación surge a la luz.
Ciclo: Por amor al cine.
19.15H. LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR
Julio Medem, España 1998, 114 min., V.O.E.
Sinopsis:
Ana y Otto cuentan su apasionada y secreta historia de amor que se extiende desde los ocho años hasta los veinticinco. Todo empieza en 1980, cuando dos niños, a la salida de un colegio, echan a correr por distintos motivos. Desde ese día, las vidas de Ana y Otto formarán un círculo que se cerrará en Finlandia, al borde del Círculo Polar.
Ciclo: La órbita de Venus.
21.30H. MELANCOLÍA
Lars von Trier, Dinamarca 2011, 136 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
Justine y su prometido Michael celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana y su cuñado. Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra.
DOMINGO 30
Ciclo: Filmoteca Júniior.
17.30H. LA CENICIENTA
Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson, EEUU 1950, 70 min., V.E.
Sinopsis:
Cenicienta era una hermosa y bondadosa joven, a quien su cruel madrastra y sus dos hermanastras obligaban a ocuparse de las labores más duras del palacio. Sucedió que el hijo del Rey celebró un gran baile. Cenicienta ayudó a sus egoístas hermanastras a vestirse y peinarse para la fiesta. Pero hete aquí que su hada madrina le hizo una carroza con una calabaza y convirtió los harapos de Cenicienta en un vestido resplandeciente, y sus alpargatas en preciosos zapatitos de cristal. Pero el hada advirtió a Cenicienta que a medianoche, todo volvería a ser como antes.
Ciclo: Inéditos.
19.00H. EL ASESINATO DE DOS AMANTES
Robert Machoian, EEUU 2020, 85 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
David intenta desesperadamente mantener unida a su familia después de separarse de su esposa. Ambos acuerdan poder salir con otras personas, pero David lucha por asumir la nueva relación de pareja de su ex.
Ciclo: Inéditos.
21.00H. EL ASESINATO DE DOS AMANTES
Robert Machoian, EEUU 2020, 85 min., V.O.S.E.
Sinopsis:
David intenta desesperadamente mantener unida a su familia después de separarse de su esposa. Ambos acuerdan poder salir con otras personas, pero David lucha por asumir la nueva relación de pareja de su ex.
La entrada Abril en la @filmotecacant se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas